![]() |
| DEU realiza último Consejo Central de Extensión de 2025 |
La Dirección de Extensión Universitaria llevó a cabo el último Consejo Central de Extensión de este año 2025 en el Instituto de Zoología Tropical de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela.
Durante la jornada, la directiva de la Dirección de Extensión abordó temas claves relacionados con los avances y retos institucionales en materia de extensión universitaria, dando cuenta del trabajo realizado en las distintas áreas.
Se presentaron los logros y cronogramas de premiación estudiantil, la estructura de la educación continua y los datos de impacto social obtenidos hasta la fecha.
Mérito Estudiantil: Mención Acción Social
Se informó sobre el cronograma del Premio al Mérito Estudiantil en la mención Acción Social, el cual contempla desde el lanzamiento y recepción de postulaciones, hasta la publicación de resultados y el proceso de reconsideraciones, con fechas relevantes como el 4, 7, 16, 20, 23 y 27 de octubre para las distintas etapas del proceso, así mismo se discutió la necesidad de mejorar a futuro todo el proceso de selección de estudiantes para optar a este premio.
Educación Continúa
En materia de educación continua la DEU resaltó la oferta de alternativas de formación permanente, cursos cortos, diplomados, talleres y programas de actualización profesional.
Se informó que la oferta surge de proyectos de investigación, demandas institucionales y necesidades identificadas, ampliándose a través de convenios interuniversitarios y demanda individual.
Gestión Social y Resultados
Se presentaron los resultados obtenidos en gestión social universitaria, destacando la ejecución de 265 procesos y un incremento del 2,7% respecto al período anterior. Un total de 20.395 personas resultaron beneficiadas por las actividades de extensión y acción social.
Se subrayó la participación en proyectos de extensión, jornadas comunitarias y programas de empleabilidad, con un balance de 459 beneficiarios y 130 eventos realizados hasta la fecha.
Presentación de Planes y Actividades
Cada coordinador de facultad compartió sus planes y actividades de extensión, detallando los proyectos en marcha y las perspectivas para el próximo año que contribuirán a fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad.
También la DEU presentó los avances institucionales en materia de sostenibilidad, vinculación y desarrollo de proyectos en todo el país.
De este modo se expusieron los logros alcanzados en el último periodo, así como las estrategias impulsadas para fortalecer el impacto social y académico de la UCV a través de la extensión universitaria.
En materia económica, la DEU destacó el crecimiento de los ingresos propios generados por los cursos de extensión, así como la aplicación del Reglamento de Ingresos Propios y el compromiso de la Dirección con la transparencia en el uso de los fondos, garantizando una gestión responsable y orientada al fortalecimiento de los programas universitarios.
Dentro del eje de vinculación, se informó que durante 2025 se realizaron 6 jornadas de extensión, las cuales contaron con 793 asistentes y la participación de 50 ponentes y foristas.
Asimismo, se presentó el balance de la gestión de aliados, donde la DEU consolidó su articulación con gobernaciones, alcaldías y entes gubernamentales, además de fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.
El sector privado también ha tenido un rol clave en estas alianzas a través de cámaras empresariales, empresas y programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), resaltó la directiva de la DEU.
En cuanto al eje de proyectos, se resaltó que cada Facultad mantiene convenios activos para el desarrollo de iniciativas con actores económicos y sociales, lo que fortalece la presencia de la UCV en las regiones.
Entre los avances más importantes se mencionaron los programas regionales en Nueva Esparta, Amazonas y Miranda, orientados a atender las necesidades locales y promover soluciones desde el conocimiento académico.
De este modo, el Consejo Central de Extensión reafirmó el compromiso de la UCV con una extensión universitaria sostenible, articulada y con impacto real en las comunidades, consolidando su misión de vincular el quehacer universitario con el desarrollo del país.
Cierre Navideño
El evento concluyó con un agasajo navideño y un compartir entre los asistentes, como parte de las tradiciones institucionales y el cierre de año académico, consolidando el espíritu de colaboración y convivencia entre las distintas áreas de la Dirección de Extensión.
![]() |
| El evento concluyó con un agasajo navideño |


Comentarios
Publicar un comentario