![]() |
La DEU celebra el último Consejo Central de Extensión del trimestre, antes del cierre navideño de 2025 |
Este 1ero. de octubre se llevó a cabo el último consejo de extensión de este trimestre, en donde se reunieron los coordinadores de extensión de cada facultad, quienes compartieron sus actividades de extensión, se coordinaron sinergias y se proyectaron algunas acciones conjuntas para el resto del año.
Durante el encuentro, cada coordinador presentó un balance de sus iniciativas de vinculación universitaria con la sociedad, así como las metas trazadas a corto plazo. Entre los objetivos comunes destacan la promoción de la cultura, el deporte y las actividades recreativas integrales; la oferta de cursos, diplomados y talleres orientados a la formación continua; y el fortalecimiento de alianzas institucionales con sectores productivos y empresas que contribuyan al desarrollo del país. Además del trabajo que vienen haciendo los estudiantes de extensión.
Desde Programas y Proyectos de la Dirección de Extensión se resaltó la creación de nuevas alianzas interinstitucionales a fin de potenciar los programas Amazonas y Nueva Esparta. Educación Continua anunció la apertura de diplomados y cursos semipresenciales; y Gestión Social Universitaria enfatizó la importancia de fortalecer la vinculación entre la universidad y las comunidades hacia el cierre del año académico con próximas actividades, además de mencionar las ultimas actividades llevadas a cabo en este ámbito.
Startup Venezuela Summit 2025
Por su parte la Directora de Extensión, Mercy Ospina, hizo un llamado para que los estudiantes ucevistas se postulen para participar en el “Startup Venezuela Summit 2025” del 29 de octubre al 1 de noviembre.
Este evento es un encuentro que busca fortalecer el ecosistema emprendedor del país, reuniendo a fundadores, inversionistas, líderes del sector, expertos, universidades y startups emergentes.
En el evento se desarrollarán conferencias, talleres, espacios de networking, sesiones de mentoría y el “Pitch Day Universitario” donde los emprendedores presentarán sus proyectos ante un jurado especializado para optar por premios en distintas áreas de innovación como tecnología, fintech, salud, educación, sostenibilidad y comercio digital, entre otros.
Además, las startups seleccionadas podrán formar parte de la “SVS Founders Class 2025”, un programa que ofrece acompañamiento, mentoría y oportunidades de conexión con inversionistas nacionales e internacionales, consolidando así un espacio clave para impulsar las ideas y el talento emprendedor venezolano.
Próximos jornadas de Extensión
También se dio a conocer el cronograma de próximos eventos, entre los que destacan: la “Jornada sobre Banca Digital y Fintech”, programada para el 23 de octubre, el “Encuentro Insurtech”, el 13 de noviembre,, orientado a analizar las innovaciones tecnológicas que están transformando la industria aseguradora; y el evento con la ONG internacional ‘Save the Children”, previsto para el 25 de noviembre, enfocado en la defensa de los derechos de la niñez.
De manera tentativa, el Bazar Navideño se realizará los días 26 y 27 de noviembre, mientras que el 28 de octubre se llevará a cabo otro encuentro con el sector Fintech destinado a reunir a profesionales, emprendedores, inversionistas y expertos que trabajan en la intersección entre la banca y las tecnologías financieras.
La voz ucevista
Se estuvo conversando sobre el financiamiento del evento la voz ucevista coordinado por la Dirección de Cultura, este evento es una estrategia para revitalizar la vida artística universitaria, crear espacios de expresión y aportar a la proyección institucional de la UCV.
Cabe destacar que el Festival La Voz Ucevista 2025, vuelve tras varios años de ausencia y busca reunir a estudiantes, docentes y personal universitario para mostrar talentos vocales en torno a la música tradicional venezolana, en donde cada facultad ha postulado a su grupo para participar.
Con este Consejo Central, la Dirección de Extensión reafirma su rol de articulador institucional: facilitador de alianzas, plataforma para la innovación universitaria y promotora de proyectos de impacto social.
Comentarios
Publicar un comentario