Ir al contenido principal

Extensión Universitaria fortalece la articulación Inter facultades durante Consejo Central

Extensión Universitaria fortalece la articulación Inter facultades durante Consejo Central en Farmacia

Este miércoles 2 de julio de 2025, la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela, llevó a cabo la acostumbrada reunión mensual del Consejo Central de Extensión, en el aula 103 de la Facultad de Farmacia, en donde se reunieron los coordinadores de extensión de las distintas facultades de nuestra casa de estudios.

Cabe destacar que el Consejo Central de Extensión, es una de las herramientas de la gobernanza que permite articular acciones entre todos los actores relacionados con la Extensión en la UCV.

Durante la jornada, las Coordinaciones de Extensión de las distintas Facultades, presentaron sus informes de ejecución y avances. Igualmente, la Dirección de Extensión presentó los avances más recientes en materia de Educación Continua y Permanente destacando el impacto de las becas 100% ofrecidas a través de alianzas con plataformas como ConectaEmpleo, CursosU, Fundación Polar y el Foro de Liderazgo. 

La Dirección de Extensión evidenció un notable crecimiento en el número de beneficiarios de cursos entre los meses de mayo y junio, superando los 400 participantes en varias de las iniciativas, también presentaron "las 4L" una herramienta de gestión que de manera ágil facilita la reflexión y la evolución de la ejecución de las actividades planificadas.

Reactivación Programa Amazonas

En el encuentro la jefa del Departamento de Programas con Sede Local Amazonas, la Dra Isis Landaeta, abordó los proyectos de reactivación del Programa Amazonas, actualmente en fase de configuración. Se recordó que este año la UCV asumirá un papel protagónico sobre la Asociación de Universidades Amazónicas (UNAMAZ). 

Se presentaron además los próximos eventos organizados por la Dirección de Extensión entre ellos el “Concurso para la Movilidad Sostenible” y el espacio de encuentro “Alianza Social Universitaria (ASU), previsto para el 3 de julio en el Auditorio del Jardín Botánico, cuya alianza busca fortalecer los vínculos entre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), promoviendo el trabajo colaborativo entre la universidad, los diversos actores sociales y los grupos estudiantiles de extensión. También está previsto una próxima jornada titulada: "Emprendimiento e Innovación: conectando ideas, creando el mañana" para el próximo jueves 10 de julio en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV.

El Consejo Central de Extensión sirvió también para que la Dirección de Cultura instruyera acciones en relación con el registro de los participantes al programa "La Voz Ucevista", un evento artístico y cultural que forma parte de los programas institucionales adscritos a la Dirección de Cultura de la UCV. En este sentido se extendió una cálida invitación a las 11 facultades para que se sumen al Festival de la Voz Ucevista y la Canción Inédita. 

También se abordó la propuesta de normativa para los Grupos de Extensión, con el objetivo de fortalecer su funcionamiento y visibilidad dentro y fuera del campus.

Alianzas

Se informó sobre las cartas de intención firmadas con Suiche 7B,  Fedecámaras, el Colegio Nacional de Periodistas Capítulo Nueva Esparta y Andiep en el Programa Nueva Esparta.

Bajo este escenario, el Consejo permitió un espacio de articulación estratégica, evaluación y planificación que reafirma el compromiso de la Extensión UCV con la formación integral, el desarrollo territorial y la proyección social del conocimiento.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de El Laurel

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de "El Laurel" Municipio Guaicaipuro estado Miranda, a fin de realizar próximamente jornadas de atención integral con sus estudiantes de Extensión. La Dirección de Extensión de la UCV llevó a cabo un diagnóstico comunitario en la comunidad adyacente a la Estación Experimental del Laurel de la Facultad de Agronomía de la UCV, ubicada en  municipio Guaicaipuro, estado Miranda , con el objetivo de diagnosticar sus principales necesidades. En esta iniciativa participaron estudiantes de la Escuela de Trabajo Social y la Escuela de Enfermería de la UCV, quienes junto al director de la Escuela de Trabajo Social de la UCV, José Ibarra y la profesora de la Escuela de Enfermería de la UCV, Teodomira López conjuntamente con miembros del Consejo Comunal de "El Laurel", recorrieron diversas zonas de la comunidad a fin de identificar problemáticas y diseñar estrategias de apoyo. Con este diagnóstico, la DEU-UCV organizará ...

UCV debate sobre la Universidad y el País

Al evento asistieron las autoridades rectorales de la UCV El Vicerrectorado Académico con el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria y la Dirección de Cultura, presentó: La Cátedra Libre "Universidad con Venezuela" con el tema: "La Universidad del Futuro", un evento donde expertos analizaron los desafíos y transformaciones necesarias para la educación superior en Venezuela.  El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela este 6 de marzo del 2025. Entre los ponentes invitados estuvieron presentes: el Dr. Maxim Ross como Presentador, el Dr. Claudio Bifano con el tema: "Síntomas internos del deterioro de la Universidad Central", la Dra. Carmen García Guadilla con el tema: "La universidad actual: entre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la inteligencia", el Dr. Leonel Reyes-Zumeta   con el tema: "La Universidad Innovadora", el  Dr. Benjamín Scharifker   con el tema: "Los fundame...

UCV firma Carta de Intención con Fedecámaras Nueva Esparta y otras instituciones gremiales

UCV fortalece lazos institucionales en Nueva Esparta con la firma de Cartas de Intención interinstitucionales ( foto Fedecámaras N.E.) El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, firmó cartas de intención con destacadas instituciones del estado Nueva Esparta. Durante el encuentro, realizado en la sede de Fedecámaras Nueva Esparta, ( @fedecamarasne ) en la isla de Margarita, el rector Víctor Rago, firmó carta de intención con Fedecámaras Capítulo Venezuela, así como con la Asociación Nacional de Institutos de Educación Privada del Estado Nueva Esparta ( @andiepmargarita ) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Nueva Esparta.( @cnpnuevaesparta ). En representación de la UCV participó la profesora Mercy Ospina, Directora de Extensión Universitaria y el profesor Arturo Alvarado, Director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales. Ambos acompañaron al rector en la firma que abre nuevas oportunidades para la formación y preparación del talento hu...