Ir al contenido principal

DEU realiza segunda jornada médico asistencial en Tacarigua

DEU realiza segunda jornada médico asistencial en Tacarigua 

Este sábado 7 de junio, la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela, llevó a cabo la segunda jornada de atención médico-asistencial en la comunidad del Parque Nacional Laguna de Tacarigua en el estado Miranda.

En la foto la Directiva de la Dirección de Extensión junto con el con personal médico

La actividad contó con la participación del grupo de extensión de la Facultad de Medicina @VivereSanus, el grupo de extensión @FarmaConciencia de la Facultad de Farmacia y el grupo de extensión Biopec de la Escuela de Bioanálisis, bajo la supervisión de sus profesores, quienes son médicos de profesión y guiaron la atención médica de sus estudiantes en la comunidad.

Los pacientes fueron atendidos en el Consultorio Popular Tipo II, Laguna de Tacarigua y entre los servicios ofrecidos destacaron consultas de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna, Cardiología y además se realizaron electrocardiogramas, ecografías, exámenes de heces, exámenes de orina y exámenes de micosis. También se ofrecieron medicamentos gratis. 

De esta manera la Universidad Central de Venezuela "Hace Extensión" para aporta bienestar y mejorar la salud pública de esta comunidad y ademas cumplió nuevamente con el objetivo de brindar atención médica y dotación de medicamentos para los habitantes de la comunidad aledaña al parque nacional Laguna de Tacarigua, quienes fueron dotados con medicamentos de primera necesidad, junto a un día dedicado a la asistencia médica por parte de los grupos extensionistas.

Los resultados obtenidos durante esta jornada médico asistencial fueron:

·         32 personas con medicamentos 

·         Triaje: 82 personas

·         Más de 40 ecografías

·         Más de 30 personas con medicamentos 

·         Más de 90 adultos en diferentes especialidades

·         Más de 80 niños atendidos

La DEU y el Proyecto Tacarigua 

Cabe destacar que la Dirección de Extensión Universitaria (DEU-UCV), forma parte del Proyecto Tacarigua, una iniciativa de investigación liderada por el Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV (IZET-UCV). 

Este proyecto, desarrollado bajo la metodología de diagnóstico participativo, aborda tres ejes fundamentales: salud, acceso al agua y ambiente, con el objetivo de fomentar la cooperación entre sectores públicos, privados y la sociedad civil para atender los problemas socioambientales que afectan a las comunidades cercanas al Parque Nacional Laguna de Tacarigua. 

En este marco, la DEU contribuye activamente en el eje de salud a través de sus grupos de extensión estudiantiles.







Comentarios

Entradas populares de este blog

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de El Laurel

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de "El Laurel" Municipio Guaicaipuro estado Miranda, a fin de realizar próximamente jornadas de atención integral con sus estudiantes de Extensión. La Dirección de Extensión de la UCV llevó a cabo un diagnóstico comunitario en la comunidad adyacente a la Estación Experimental del Laurel de la Facultad de Agronomía de la UCV, ubicada en  municipio Guaicaipuro, estado Miranda , con el objetivo de diagnosticar sus principales necesidades. En esta iniciativa participaron estudiantes de la Escuela de Trabajo Social y la Escuela de Enfermería de la UCV, quienes junto al director de la Escuela de Trabajo Social de la UCV, José Ibarra y la profesora de la Escuela de Enfermería de la UCV, Teodomira López conjuntamente con miembros del Consejo Comunal de "El Laurel", recorrieron diversas zonas de la comunidad a fin de identificar problemáticas y diseñar estrategias de apoyo. Con este diagnóstico, la DEU-UCV organizará ...

UCV debate sobre la Universidad y el País

Al evento asistieron las autoridades rectorales de la UCV El Vicerrectorado Académico con el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria y la Dirección de Cultura, presentó: La Cátedra Libre "Universidad con Venezuela" con el tema: "La Universidad del Futuro", un evento donde expertos analizaron los desafíos y transformaciones necesarias para la educación superior en Venezuela.  El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela este 6 de marzo del 2025. Entre los ponentes invitados estuvieron presentes: el Dr. Maxim Ross como Presentador, el Dr. Claudio Bifano con el tema: "Síntomas internos del deterioro de la Universidad Central", la Dra. Carmen García Guadilla con el tema: "La universidad actual: entre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la inteligencia", el Dr. Leonel Reyes-Zumeta   con el tema: "La Universidad Innovadora", el  Dr. Benjamín Scharifker   con el tema: "Los fundame...

UCV firma Carta de Intención con Fedecámaras Nueva Esparta y otras instituciones gremiales

UCV fortalece lazos institucionales en Nueva Esparta con la firma de Cartas de Intención interinstitucionales ( foto Fedecámaras N.E.) El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, firmó cartas de intención con destacadas instituciones del estado Nueva Esparta. Durante el encuentro, realizado en la sede de Fedecámaras Nueva Esparta, ( @fedecamarasne ) en la isla de Margarita, el rector Víctor Rago, firmó carta de intención con Fedecámaras Capítulo Venezuela, así como con la Asociación Nacional de Institutos de Educación Privada del Estado Nueva Esparta ( @andiepmargarita ) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Nueva Esparta.( @cnpnuevaesparta ). En representación de la UCV participó la profesora Mercy Ospina, Directora de Extensión Universitaria y el profesor Arturo Alvarado, Director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales. Ambos acompañaron al rector en la firma que abre nuevas oportunidades para la formación y preparación del talento hu...