Ir al contenido principal

El Programa Nueva Esparta impulsa la formación profesional en la región insular

 


El Programa Nueva Esparta impulsa la formación profesional en la región insular con dos nuevos diplomados


La Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela (DEU-UCV), a través de su Programa Nueva Esparta, abre inscripciones a partir del 25 de mayo del 2025, para dos innovadores diplomados diseñados para fortalecer las capacidades docentes y gerenciales de la región: el "Diplomado en Formación Docente" y el "Diplomado en Herramientas Gerenciales en Contextos Inestables".

El Programa Nueva Esparta representa un puente vital entre la Universidad Central de Venezuela y la comunidad insular, con el firme propósito de fortalecer el capital humano, la formación profesional y el desarrollo social del estado Nueva Esparta mediante actividades educativas, técnicas y de extensión adaptadas a las particularidades y necesidades locales.

Diplomado en Formación Docente

Lugar: Porlamar Nueva Esparta  

- Duración:145 horas académicas  

- **Modalidad:** Mixta (Presencial y Online)  

Este programa está dirigido a profesionales interesados en adquirir o fortalecer competencias pedagógicas, integrando metodologías contemporáneas de enseñanza-aprendizaje.

Diplomado en Herramientas Gerenciales en Contextos Inestables

Lugar: Porlamar Nueva Esparta  

Duración: 130 horas académicas  

Modalidad: Presencial  

Este diplomado busca dotar a los participantes de habilidades prácticas para liderar organizaciones de manera efectiva en entornos de alta incertidumbre, promoviendo la adaptabilidad, la toma de decisiones estratégicas y la gestión de riesgos.

Para más información en @deuucv_ne  

- WhatsApp: +58 412 0916710  



Comentarios

Entradas populares de este blog

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de El Laurel

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de "El Laurel" Municipio Guaicaipuro estado Miranda, a fin de realizar próximamente jornadas de atención integral con sus estudiantes de Extensión. La Dirección de Extensión de la UCV llevó a cabo un diagnóstico comunitario en la comunidad adyacente a la Estación Experimental del Laurel de la Facultad de Agronomía de la UCV, ubicada en  municipio Guaicaipuro, estado Miranda , con el objetivo de diagnosticar sus principales necesidades. En esta iniciativa participaron estudiantes de la Escuela de Trabajo Social y la Escuela de Enfermería de la UCV, quienes junto al director de la Escuela de Trabajo Social de la UCV, José Ibarra y la profesora de la Escuela de Enfermería de la UCV, Teodomira López conjuntamente con miembros del Consejo Comunal de "El Laurel", recorrieron diversas zonas de la comunidad a fin de identificar problemáticas y diseñar estrategias de apoyo. Con este diagnóstico, la DEU-UCV organizará ...

UCV debate sobre la Universidad y el País

Al evento asistieron las autoridades rectorales de la UCV El Vicerrectorado Académico con el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria y la Dirección de Cultura, presentó: La Cátedra Libre "Universidad con Venezuela" con el tema: "La Universidad del Futuro", un evento donde expertos analizaron los desafíos y transformaciones necesarias para la educación superior en Venezuela.  El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela este 6 de marzo del 2025. Entre los ponentes invitados estuvieron presentes: el Dr. Maxim Ross como Presentador, el Dr. Claudio Bifano con el tema: "Síntomas internos del deterioro de la Universidad Central", la Dra. Carmen García Guadilla con el tema: "La universidad actual: entre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la inteligencia", el Dr. Leonel Reyes-Zumeta   con el tema: "La Universidad Innovadora", el  Dr. Benjamín Scharifker   con el tema: "Los fundame...

DEU avala Capacitación en Negociación y Coaching para Líderes

DEU avala capacitación en Negociación y Coaching para Líderes La Dirección de Extensión Universitaria, firmó carta de intención con el reconocido especialista Noel Enrique Martínez Briceño ,  un profesional venezolano con experiencia en el desarrollo de líderes, equipos y organizaciones, quien se encuentra vinculado a la iniciativa ADN de Liderazgo, la cual se enfoca en la formación y capacitación en liderazgo. Este acuerdo destaca el interés conjunto de ambas partes por ampliar el alcance y profundizar en la creación de planes de aprendizaje destinados a mejorar las habilidades en el ámbito científico, académico y técnico. La colaboración dará pie a la ejecución de una serie de programas formativos que incluyen diplomados, talleres, cursos, conferencias, conversatorios, jornadas y congresos, avalados por la UCV.  Estas actividades estarán orientadas a la capacitación en negociación y coaching para líderes, una temática de vital importancia en el contexto actual, donde la cap...