Ir al contenido principal

DEU realiza Jornada reflexiva sobre Migración Venezolana

 

DEU realiza Jornada reflexiva sobre  Migración Venezolana

La Dirección de Extensión Universitaria conjuntamente con la Dirección de Cultura y la Facultad de Humanidades y Educación, se enorgullecen en invitar a toda la comunidad a participar en una jornada gratuita de reflexión y aprendizaje centrada en uno de los temas más relevantes de nuestra época: "La Migración Venezolana".

Este evento, titulado “Un viaje interdisciplinario por la migración venezolana. Raíces, alas y nuevos horizontes, se llevará a cabo el jueves 20 de febrero de 2025, a partir de las 8:00 am, en la Sala de Conciertos UCV. 

La jornada busca generar un espacio propicio para el intercambio de saberes y la discusión acerca de las diversas aristas que comprende la migración, un fenómeno que afecta a muchas familias y comunidades.

 Pilares de la jornada:

  • Tipos, causas y rutas migratorias: Se explorarán las razones por las cuales las personas deciden migrar o quedarse, a través de las perspectivas de jóvenes y profesionales implicados en el tema.
  • Impacto externo de emigrar: Se analizará desde un enfoque psicosocial los efectos de la migración en los individuos y sus comunidades.
  • Retos, aportes y soluciones para migrantes y retornados: Se discutirán las dificultades y los recursos que enfrentan aquellos que han emigrado y aquellos que han regresado a su país.

Agenda del Evento:

Introducción

- Palabras de Bienvenida: Mercy Ospina, Directora de Extensión UCV

- Breve Introducción de la Jornada: Moderador: Juan Manuel Hernández

II Ponencias y Foros

- Impacto Socioeconómico: "De lo mundial a lo local" - Luis Crespo, Economista, Escuela de Trabajo Social UCV.

- Impacto Psico-Social: Segregación como efecto migratorio y duelo - Ramón Ochoa, Psicología UCV.

- Impacto Psico-Social: Proceso de migración en niños, niñas y adolescentes - Adriana Paz Castillo, Psicología UCV.

- Ponencia Virtual: Andrés Fuenmayor, Historiador experto en el tema.

- Foro: "¿Me voy o me quedo? Las razones de la juventud" - Moderadora: Luisa Torrealba; Participantes: Paula Ochoa, Betsabeth León.

Conclusión

- Retos, Aportes y Soluciones: Moderador: José Ibarra; Participantes:

- Tomás Páez, Director del Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV)

 - Flor Bautista, Coordinadora de la Subunidad de Asesoramiento Académico de la Escuela de Trabajo Social UCV

 - Representantes de @asoviluz, ONG dedicada a la la defensa de los derechos humanos de los niños, niñas, adolescentes y comunidades, quienes presentarán la Guía "Protege sobre la prevención de la separación familiar en contextos de movilidad humana".

Si deseas adquirir las entradas haz click en el siguiente enlace aquí o ingresa en la biografía de la cuenta de Instagram @deuucv.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de El Laurel

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de "El Laurel" Municipio Guaicaipuro estado Miranda, a fin de realizar próximamente jornadas de atención integral con sus estudiantes de Extensión. La Dirección de Extensión de la UCV llevó a cabo un diagnóstico comunitario en la comunidad adyacente a la Estación Experimental del Laurel de la Facultad de Agronomía de la UCV, ubicada en  municipio Guaicaipuro, estado Miranda , con el objetivo de diagnosticar sus principales necesidades. En esta iniciativa participaron estudiantes de la Escuela de Trabajo Social y la Escuela de Enfermería de la UCV, quienes junto al director de la Escuela de Trabajo Social de la UCV, José Ibarra y la profesora de la Escuela de Enfermería de la UCV, Teodomira López conjuntamente con miembros del Consejo Comunal de "El Laurel", recorrieron diversas zonas de la comunidad a fin de identificar problemáticas y diseñar estrategias de apoyo. Con este diagnóstico, la DEU-UCV organizará ...

UCV debate sobre la Universidad y el País

Al evento asistieron las autoridades rectorales de la UCV El Vicerrectorado Académico con el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria y la Dirección de Cultura, presentó: La Cátedra Libre "Universidad con Venezuela" con el tema: "La Universidad del Futuro", un evento donde expertos analizaron los desafíos y transformaciones necesarias para la educación superior en Venezuela.  El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela este 6 de marzo del 2025. Entre los ponentes invitados estuvieron presentes: el Dr. Maxim Ross como Presentador, el Dr. Claudio Bifano con el tema: "Síntomas internos del deterioro de la Universidad Central", la Dra. Carmen García Guadilla con el tema: "La universidad actual: entre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la inteligencia", el Dr. Leonel Reyes-Zumeta   con el tema: "La Universidad Innovadora", el  Dr. Benjamín Scharifker   con el tema: "Los fundame...

UCV firma Carta de Intención con Fedecámaras Nueva Esparta y otras instituciones gremiales

UCV fortalece lazos institucionales en Nueva Esparta con la firma de Cartas de Intención interinstitucionales ( foto Fedecámaras N.E.) El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, firmó cartas de intención con destacadas instituciones del estado Nueva Esparta. Durante el encuentro, realizado en la sede de Fedecámaras Nueva Esparta, ( @fedecamarasne ) en la isla de Margarita, el rector Víctor Rago, firmó carta de intención con Fedecámaras Capítulo Venezuela, así como con la Asociación Nacional de Institutos de Educación Privada del Estado Nueva Esparta ( @andiepmargarita ) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Nueva Esparta.( @cnpnuevaesparta ). En representación de la UCV participó la profesora Mercy Ospina, Directora de Extensión Universitaria y el profesor Arturo Alvarado, Director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales. Ambos acompañaron al rector en la firma que abre nuevas oportunidades para la formación y preparación del talento hu...