Ir al contenido principal

DEU presenta Jornada de Extensión Conmemorativa

DEU presenta Jornada de Extensión Conmemorativa

La Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se complace en invitar a toda la comunidad universitaria y público en general a participar en la jornada conmemorativa titulada "Celebrando nuestra historia y con Visión hacia el Futuro", que se llevará a cabo tentativamente para el próximo 7 de noviembre, en el Aula Magna de la UCV, de 8 am a 12:00 del medio día.

Este evento se enmarca en un esfuerzo por visibilizar los logros, desafíos y el impacto que la Dirección de Extensión, ha tenido a lo largo de los años, así como construir una visión compartida de su papel en la formación integral de los estudiantes y su vinculación con la sociedad. Asimismo, se busca fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria en torno a la extensión y su importancia dentro de la universidad.

Celebremos juntos la Trayectoria de la DEU

La jornada tiene como propósito principal celebrar la trayectoria de la Dirección de Extensión de la UCV, visibilizar sus logros y desafíos, y construir una visión compartida para el futuro de la extensión universitaria.

Así como reconocer la labor de ex directores y coordinadores de extensión, analizar el presente de la extensión universitaria en la UCV, generar propuestas innovadoras para el futuro de la extensión, a fin de fortalecer la identidad de la comunidad universitaria respecto a la extensión.

Proyectando el impacto de la DEU en la comunidad académica y social.

La Jornada "Celebrando nuestra historia y con Visión hacia el Futuro" se presenta como un evento significativo para la Dirección de Extensión de la UCV, que busca resaltar su legado y proyectar su impacto en la comunidad académica y social.

La inauguración, a cargo de la profesora Mercy Ospina, directora de la DEU, marca el inicio de una jornada llena de reflexiones y aprendizajes. En el primer panel, titulado "Historia de la Dirección de Extensión", se contará con la valiosa participación de ex directores, quienes compartirán un recorrido histórico de la institución. 

Este espacio no solo revisará los hitos más relevantes de cada gestión, sino que también abrirá un debate sobre los desafíos y oportunidades que han enfrentado a lo largo de los años. Como reconocimiento a su invaluable contribución, se entregarán distinciones a estos ex directores.

La siguiente actividad, una mesa redonda sobre "El Presente de la Extensión en la UCV", permitirá a coordinadores de programas y proyectos de extensión exponer los avances actuales de la dirección. Este análisis buscará desentrañar los desafíos contemporáneos que enfrenta la extensión, así como su impacto en la formación integral de los estudiantes y la percepción de la comunidad universitaria respecto a su rol.

Por último, los talleres dedicados al "Futuro de la Extensión" invitarán a los participantes a reflexionar en grupos sobre los principales retos que se avizoran, desde el uso de nuevas tecnologías hasta la necesidad de fortalecer la vinculación entre la universidad y la sociedad. Las conclusiones de estas dinámicas se plasmarán en un documento que servirá como hoja de ruta para la dirección en los años venideros.

Con un cierre que promete ser inspirador, esta jornada no solo celebra la historia de la extensión universitaria, sino que también establece las bases para un futuro más sólido y conectado con la realidad social. Sin duda, una oportunidad invaluable para todos los involucrados en la misión de la extensión en la UCV.

La DEU invita a toda la comunidad universitaria a participar en encuesta

A fin de conocer la percepción de la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero) sobre la función de extensión que se lleva a cabo en nuestra universidad, la DEU te invita a participar en esta importante encuesta.

Tu participación es fundamental para:

  • ·   Evaluar el impacto de las actividades de extensión en la sociedad y en la comunidad interna.
  • ·    Identificar áreas de oportunidad para mejorar nuestras iniciativas.
  • ·     Fortalecer la vinculación de la UCV con el entorno.

Al completar este breve cuestionario, estarás contribuyendo a la construcción de una universidad más comprometida con su comunidad y con el desarrollo del país.

Accede a la encuesta aquí:

¡Tu opinión cuenta!


Comentarios

Entradas populares de este blog

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de El Laurel

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de "El Laurel" Municipio Guaicaipuro estado Miranda, a fin de realizar próximamente jornadas de atención integral con sus estudiantes de Extensión. La Dirección de Extensión de la UCV llevó a cabo un diagnóstico comunitario en la comunidad adyacente a la Estación Experimental del Laurel de la Facultad de Agronomía de la UCV, ubicada en  municipio Guaicaipuro, estado Miranda , con el objetivo de diagnosticar sus principales necesidades. En esta iniciativa participaron estudiantes de la Escuela de Trabajo Social y la Escuela de Enfermería de la UCV, quienes junto al director de la Escuela de Trabajo Social de la UCV, José Ibarra y la profesora de la Escuela de Enfermería de la UCV, Teodomira López conjuntamente con miembros del Consejo Comunal de "El Laurel", recorrieron diversas zonas de la comunidad a fin de identificar problemáticas y diseñar estrategias de apoyo. Con este diagnóstico, la DEU-UCV organizará ...

UCV debate sobre la Universidad y el País

Al evento asistieron las autoridades rectorales de la UCV El Vicerrectorado Académico con el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria y la Dirección de Cultura, presentó: La Cátedra Libre "Universidad con Venezuela" con el tema: "La Universidad del Futuro", un evento donde expertos analizaron los desafíos y transformaciones necesarias para la educación superior en Venezuela.  El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela este 6 de marzo del 2025. Entre los ponentes invitados estuvieron presentes: el Dr. Maxim Ross como Presentador, el Dr. Claudio Bifano con el tema: "Síntomas internos del deterioro de la Universidad Central", la Dra. Carmen García Guadilla con el tema: "La universidad actual: entre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la inteligencia", el Dr. Leonel Reyes-Zumeta   con el tema: "La Universidad Innovadora", el  Dr. Benjamín Scharifker   con el tema: "Los fundame...

DEU avala Capacitación en Negociación y Coaching para Líderes

DEU avala capacitación en Negociación y Coaching para Líderes La Dirección de Extensión Universitaria, firmó carta de intención con el reconocido especialista Noel Enrique Martínez Briceño ,  un profesional venezolano con experiencia en el desarrollo de líderes, equipos y organizaciones, quien se encuentra vinculado a la iniciativa ADN de Liderazgo, la cual se enfoca en la formación y capacitación en liderazgo. Este acuerdo destaca el interés conjunto de ambas partes por ampliar el alcance y profundizar en la creación de planes de aprendizaje destinados a mejorar las habilidades en el ámbito científico, académico y técnico. La colaboración dará pie a la ejecución de una serie de programas formativos que incluyen diplomados, talleres, cursos, conferencias, conversatorios, jornadas y congresos, avalados por la UCV.  Estas actividades estarán orientadas a la capacitación en negociación y coaching para líderes, una temática de vital importancia en el contexto actual, donde la cap...