Ir al contenido principal

UCV celebra el Dia del Niño

Reunión con Directores de Dependencias Centrales para planificar logística del Evento: "La UCV se abre a los niños" en el marco de la celebración del Día del Niño

En el marco de la celebración del Dia del Niño, la Dirección de Extensión Universitaria, conjuntamente con Dependencias Centrales de la UCV, tiene previsto celebrar el evento: "La UCV se abre a los Niños 2023", para el próximo mes de julio en la plaza descubierta del rectorado y en Tierra de Nadie de 1 a 4 pm de la tarde tentativamente.

Este año el evento contará con el auspicio de la Fundación "Santi y sus Amigos", una fundación creada para ayudar a niños venezolanos con enfermedades crónicas.

En este sentido este martes 27 de junio, se llevó a cabo la segunda reunión con los diversos directores de Dependencias Centrales, entre ellos la Dirección de Información y Comunicaciónes, Copred, Dirección de Deportes, los Bomberos Universitarios, Dirección de Cultura, la Parroquia Universitaria.

La reunión estuvo bajo la coordinación de la Subdirectora de la Dirección de Extensión Universitaria, Teresa Moncada, a fin  de planificar la logística de la tradicional celebración que por años ha caracterizado la alegría de la UCV.

Cabe destacar que "La UCV se abre a los Niños 2023", es un evento festivo tradicional que anualmente se celebra en los espacios de la UCV organizado por la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela y está dirigido principalmente para los hijos de los trabajadores universitarios y además al público en general.

Día del Niño

El Día del Niño es una celebración internacional dedicada a honrar a los niños y promover sus derechos, bienestar y felicidad. En la mayoría de los países, esta fecha se conmemora el 20 de noviembre, en conmemoración de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño por parte de las Naciones Unidas en 1959 y la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

El Día del Niño es un momento para destacar la importancia de proteger los derechos de los niños y garantizar su bienestar en todos los aspectos de la vida. Se busca promover la igualdad, la educación de calidad, la salud y el acceso a oportunidades para todos los niños, independientemente de su origen o circunstancias.

En muchos lugares, el Día del Niño se celebra con diversas actividades y eventos especiales. Estos pueden incluir juegos, concursos, espectáculos, ferias, regalos y otras formas de entretenimiento. Además, se fomenta la participación de los niños en la toma de decisiones y se les da voz para expresar sus opiniones y preocupaciones.

Es importante destacar que el Día del Niño no se limita a una sola jornada, sino que busca generar conciencia y acciones continuas para mejorar la vida de los niños en todo el mundo.









 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de El Laurel

DEU realiza diagnóstico comunitario en la comunidad de "El Laurel" Municipio Guaicaipuro estado Miranda, a fin de realizar próximamente jornadas de atención integral con sus estudiantes de Extensión. La Dirección de Extensión de la UCV llevó a cabo un diagnóstico comunitario en la comunidad adyacente a la Estación Experimental del Laurel de la Facultad de Agronomía de la UCV, ubicada en  municipio Guaicaipuro, estado Miranda , con el objetivo de diagnosticar sus principales necesidades. En esta iniciativa participaron estudiantes de la Escuela de Trabajo Social y la Escuela de Enfermería de la UCV, quienes junto al director de la Escuela de Trabajo Social de la UCV, José Ibarra y la profesora de la Escuela de Enfermería de la UCV, Teodomira López conjuntamente con miembros del Consejo Comunal de "El Laurel", recorrieron diversas zonas de la comunidad a fin de identificar problemáticas y diseñar estrategias de apoyo. Con este diagnóstico, la DEU-UCV organizará ...

UCV debate sobre la Universidad y el País

Al evento asistieron las autoridades rectorales de la UCV El Vicerrectorado Académico con el apoyo de la Dirección de Extensión Universitaria y la Dirección de Cultura, presentó: La Cátedra Libre "Universidad con Venezuela" con el tema: "La Universidad del Futuro", un evento donde expertos analizaron los desafíos y transformaciones necesarias para la educación superior en Venezuela.  El evento tuvo lugar en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela este 6 de marzo del 2025. Entre los ponentes invitados estuvieron presentes: el Dr. Maxim Ross como Presentador, el Dr. Claudio Bifano con el tema: "Síntomas internos del deterioro de la Universidad Central", la Dra. Carmen García Guadilla con el tema: "La universidad actual: entre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la inteligencia", el Dr. Leonel Reyes-Zumeta   con el tema: "La Universidad Innovadora", el  Dr. Benjamín Scharifker   con el tema: "Los fundame...

UCV firma Carta de Intención con Fedecámaras Nueva Esparta y otras instituciones gremiales

UCV fortalece lazos institucionales en Nueva Esparta con la firma de Cartas de Intención interinstitucionales ( foto Fedecámaras N.E.) El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, firmó cartas de intención con destacadas instituciones del estado Nueva Esparta. Durante el encuentro, realizado en la sede de Fedecámaras Nueva Esparta, ( @fedecamarasne ) en la isla de Margarita, el rector Víctor Rago, firmó carta de intención con Fedecámaras Capítulo Venezuela, así como con la Asociación Nacional de Institutos de Educación Privada del Estado Nueva Esparta ( @andiepmargarita ) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Nueva Esparta.( @cnpnuevaesparta ). En representación de la UCV participó la profesora Mercy Ospina, Directora de Extensión Universitaria y el profesor Arturo Alvarado, Director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales. Ambos acompañaron al rector en la firma que abre nuevas oportunidades para la formación y preparación del talento hu...